La solución de Telemedicina de Sunset
el siguiente paso en la práctica asistencial
La solución de Telemedicina de Sunset
el siguiente paso en la práctica asistencial
La Telemedicina de Sunset
Solución de asistencia sanitaria remota, da respuesta a las necesidades clave que aparecen en la rutina de un equipo asistencial.
La solución de telemedicina de Sunset, se conecta, a través de avanzadas herramientas de integración, con cualquier plataforma HIS y con cualquiera de las aplicaciones existentes en el centro, o con la propia solución de HIS de Sunset Technologies.
![]() |
Teleconsulta integral |
![]() |
Telemonitorización |
![]() |
Telediagnóstico |
![]() |
Total integración e interacción |
![]() |
Cumple con los más altos estándares de seguridad sanitaria |
![]() |
Herramientas de gamificación |

Solución de telemedicina modular
Una característica importante de la Telemedicina de Sunset es su modularidad, se pueden incluir las funciones que se necesiten y se ajusten a la realidad de cada hospital o centro cuando esto sea necesario. La Telemedicina de Sunset se adapta a las necesidades actuales de cada centro de salud.
![]() |
Canal Salud / Chat y documentos |
![]() |
Comités de seguimiento clínicos con VC grupales |
![]() |
Sesiones y Terapias grupales por videoconferencias |
![]() |
Visitas virtuales e interconsultas |
![]() |
Telemonitorización y Formularios inteligentes |
![]() |
Telediagnóstico |
![]() |
Protocolos, planes terapéuticos y diario de actividades |
![]() |
Avisos, alertas y notificaciones y SOS |
![]() |
Canales de comunicación y comunidades virtuales |
Beneficios de la telemedicina para el profesional
Teleasistencia
- Visitas virtuales
- Videoconferencia
- Chat en línea
- Mensajes de voz
- Compartición de contenidos en varios formatos
- Anotaciones al curso clínico
- Enlace a prescripción
- Informe de la visita
- Añadir interconsultas
- Funcionalidad de 2ª opinión
Telemonitorización
- Registro de formularios
- Toma de constantes en línea
Interconsulta
- Interconsulta en línea y off line
- Videoconferencia
- Chat y mensajes de voz
- Compartición de contenidos en varios formatos
- Compartición de información clínica
- Multiconferencia y multichat en paralelo
Telediagnóstico
- Solicitar telediagnóstico
- Compartir contenido en varios formatos
- Compartir información clínica
- Consultar diagnóstico
Comunicación
- Gestión de comunidades profesionales y de pacientes
- Comunicaciones a comunidades
- Publicación de contenidos
- Avisos, alertas y notificaciones
- Mensajería
Biblioteca
- Creación de contenidos
- Planes terapéuticos
- Variables y escalas
- Formularios inteligentes
- Flujos de negocio
Beneficios de la telemedicina para el paciente
Teleasistencia
- Visitas virtuales y grupos terapéuticos
- Videoconferencia individual y grupal
- Chat en línea
- Mensajes de voz
- Compartición de contenidos en varios formatos
Telemonitorización
- Formularios inteligentes
- Conectividad con dispositivos de medición o monitorización
Día a día
- Agenda de actividades
- Agenda de visitas y pruebas
- Toma de medicación
- Gestión de recetas
- Planes terapéuticos
- Mis programas de salud
Cartilla de vacunas
Comunicación
- Avisos, alertas y notificaciones
- Mensajería
- Funcionalidad S.O.S.
- Programas de salud
- Comunidades
El propósito de la telemedicina: acortar distancias
La telemedicina es cualquier acto médico no presencial, ya sea entre profesionales o entre profesional y paciente, que utiliza aplicaciones y herramientas telemáticas para simular las condiciones del contacto presencial. No se trata sólo de hacer una consulta o un diagnóstico a distancia sino de hacerlo en condiciones telemáticas óptimas. De esta manera, el objetivo de la telemedicina bien aplicada debe ser mitigar el efecto de la distancia, al mismo tiempo que optimiza recursos.
Desde hace unos años, el envejecimiento de la población y el crecimiento constante del número de pacientes crónicos están retando a los sistemas de salud a plantear nuevos modelos asistenciales que sean sostenibles, enfocados al ciudadano y que den respuesta a esta nueva realidad, que se ha visto acelerada por la actual crisis sanitaria.
Gracias a la telemedicina se puede conseguir una sanidad más sostenible y mejorar la salud de las personas, ahorrando costes y mejorando la eficacia a nivel asistencial, además de mejorar de forma sustancial el acceso a la sanidad en regiones de difícil acceso a la asistencia sanitaria.
En este sentido, la adopción de soluciones innovadoras que se enfoquen en una medicina sin necesidad de desplazamientos empieza a ser urgente.
Podemos hablar de tres grandes vertientes de telemedicina:
La monitorización de pacientes a distancia
Poder controlar desde sus casas a los pacientes con enfermedades crónicas a través del uso de dispositivos que recopilan datos sobre diferentes signos vitales y los envía en tiempo real al médico.
El telediagnóstico
Consiste en compartir datos clínicos con otros profesionales. Por ejemplo, tomar imágenes de radiología en el ambulatorio y enviarlas al momento a un centro especializado para su interpretación y para un diagnóstico.
La telemedicina interactiva
Permite a médicos y pacientes comunicarse en tiempo real y realizar visitas online. Básicamente se trata de una videoconferencia y un chat, pero con algunas cosas muy importantes a tener en cuenta:
A través de una conexión segura
La posibilidad de compartir ficheros
Que el médico pueda tener acceso directo, desde la aplicación, a la historia clínica del paciente.